top of page

En la tormenta: una sorpresa para los seguidores de los thrillers

  • Gabriel Fidalgo
  • 11 mar 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 23 mar 2022

La reciente película de 20th Century Studios no ha dejado indiferente a ninguno de los que ya la han visto.



Póster promocional de la película


Creo que todos hemos visto alguna vez producto audiovisual que nos ha puesto en tensión y nos ha hecho estar pegados al asiento. Esa sensación suelen provocarla los thrillers, o películas de suspense, y las películas de terror, por lo general. Bien es cierto que no es algo que solo lo transmitan estos géneros, ya que hay escenas del estilo en cualquier producción. Es un sentimiento de angustia por no saber lo que va a pasar o saberlo, pero estar alerta por si termina ocurriendo de verdad. Este es el caso de la película No Exit, titulada En la tormenta en España, una película de suspense que fue estrenada el 25 de febrero en la plataforma de Disney+.


¿Un equipo "desconocido"?


Esta película dirigida por Damien Power, un desconocido para mí, cuenta con la participación de Havana Rose Liu, junto a Danny Ramírez, David Rysdahl, Dale Dickey y Dennis Haysbert en el elenco principal. A Ramírez lo hemos podido ver en la serie Falcon y el Soldado de Invierno de Marvel, como el personaje de Joaquín Torres. Por otra parte, Dickey ha aparecido en varias series, tales como Bones o True Blood, con papeles secundarios. Haysbert os podrá sonar más a los seguidores de la serie Lucifer de Netflix, en la que da vida al padre del protagonista y, por lo tanto, al mismísimo Dios. Sin embargo, el resto del cast no me ha resultado conocido, aunque eso no se puede traducir como que sean malos actores. En general, su trabajo ha sido bastante bien realizado y puedo decir que me he quedado impresionado con las buenas actuaciones de Rose Liu y de Ramírez. He visto a Dennis Haysbert muy cómodo en su papel y a Rysdahl y a Dickey cumpliendo con el suyo, pero sin destacar demasiado a lo largo de la cinta.


La trama de No Exit.


La película comienza con Darby Thorne (Rose Liu) en una reunión dentro de un centro de desintoxicación. Se nos da a entender que ha sufrido de una fuerte adicción a las drogas y ha recaído varias veces, por lo que se encuentra allí para no ir a la cárcel. De pronto, recibe una llamada en la que le informan que su madre ha tenido que ser ingresada de urgencia en el hospital. Nuestra protagonista logra hacerse con un teléfono y contactar con su hermana, que le dice sobre la situación de riesgo de su madre y la pide que no se acerque a ella. Sin embargo, Darby hace caso omiso a las palabras de su hermana y decide escapar y robar un coche para ir a verla. Durante el trayecto, comienza a caer una tormenta de nieve y la policía decide dirigirla hacia un refugio hasta que se calme el temporal. En la cabaña se encuentra con otras cuatro personas: Ash (Ramírez), Lars (Rysdahl), Sandi (Dickey) y Ed (Haysbert); que también se han quedado atrapados por la tormenta. Después de un tiempo de presentaciones y juegos de cartas, Darby decide salir del recinto para buscar un sitio en el que tener cobertura. En ese momento, una furgoneta aparcada llama su atención y, al acercarse, descubre que hay una niña amarrada y secuestrada dentro. El terror se apodera de ella y empieza a preguntarse quién puede haber sido el responsable, ya que todos los que están con ella son sospechosos. Durante el resto del metraje, nuestra protagonista tratará de averiguar a quién le pertenece el vehículo mientras intenta rescatar a la joven sin que el secuestrador se dé cuenta.

Esta es una historia que no da para mucho más que lo que dura la película: una hora y poco más de media; sin embargo, se resuelve muy bien en ese tiempo. La trama tiene un buen ritmo, que le permite crear el ambiente de tensión característico de este género. Podría decir que, ciertamente, no innova para nada en este apartado, pero no se hace pesada y tiene varios giros de guion muy interesantes. También cabe destacar que la última media hora de película deja un poco de lado la parte de misterio y se lanza al survival horror de cabeza, dejando un tercer acto muy intenso para el espectador. Teniendo todos estos detalles en cuenta estos detalles, puedo decir que En la tormenta es una película que me ha parecido muy “palomitera”. Evidentemente, no es la mejor película del género ni nada por el estilo, pero cumple perfectamente con su función de entretener.


Buena elección de casting.


Considero que, para que un thriller como este funcione, uno de los elementos más importantes es la actuación. Como ya he dicho antes, Havana Rose Liu es quien más me ha sorprendido para bien y, en su caso, era algo necesario al cargar con el papel de protagonista. Sus expresiones han sido, para mí, la clave de su interpretación y me gustaría ver cómo contía su carrera desde este momento. Sin embargo, creo que el único problema que he visto en su personaje es que la trama de la rehabilitación tampoco aportaba nada a la trama y quedaba en el aire. Danny Ramírez, por su parte, tampoco se ha quedado atrás y da una muestra de que puede mostrar personajes más agresivos. Por otro lado, también quiero destacar la interpretación de Dennis Haysbert, y es que cada vez me está gustando más este hombre. David Rysdahl y Dale Dickey cumplen muy bien con su papel y sus personajes aportan algunos de los giros de guion de la historia, por lo que también hay que prestarles atención.



Póster promocional de la película




¿Tiene lo imprescindible de un thriller?


Más allá de los actores, otros de los elementos cinematográficos fundamentales que hacen que una buena cinta de suspense son la banda sonora, la iluminación, la dirección y la fotografía. En general, creo que Damien Power ha hecho un buen trabajo con esta película y ha sido consciente en todo momento de lo que tenía entre manos. Este género puede llegar a ser algo absurdo o aburrido, pero en esta ocasión no es así. La tensión empieza desde el descubrimiento del secuestro y, a partir de ahí, es un no parar con el suspense. La banda sonora es discreta, pero cumple con el objetivo de ensalzar las escenas más estresantes. Se dan muchos momentos en los que prácticamente no hay música y se recurre al silencio. Tanto la fotografía como la iluminación no son los puntos más fuertes de este metraje, pero han sido debidamente cuidados para dar la sensación de estar en un ambiente oscuro.

Para aprender más sobre dirección, sonido, fotografía e iluminación en producción audiovisual pincha en las palabras marcadas o en los siguientes enlaces:


En conclusión


En la tormenta es de las primeras producciones originales de Disney+ de este año y fue la primera de una larga lista en ser anunciada. Es una película que tendrá sus más y sus menos, pero todos podemos decir que no va a ser la gran cosa con solo leer la sinopsis en el catálogo. A pesar de tener un guion algo simple, los “plot twist” y el querer averiguar cómo terminará cada situación tiran bastante bien de esta producción. Para ver una película sin prejuicios de esperar algo magnífico y con la única intención de entretenerte, esta es una buena opción.


Comments


Escríbeme Algo, Déjame Saber Qué Piensas

¡Gracias por enviar!

© 2021 por Gabriel Fidalgo Marcos. Creado con Wix.com

bottom of page